Los síntomas de infarto agudo al miocardio son causados por el bloqueo de un vaso sanguíneo del corazón, debido a la formación de placas de grasa o de un coágulo, impidiendo el paso de la sangre y provocando la muerte de las células del corazón.
El infarto puede surgir en personas de cualquier edad, sea en hombres o mujeres, pero ocurre con más frecuencia en personas con más de 45 años y que fuman, tienen exceso de peso, presión arterial alta, diabetes o colesterol alto.
De acuerdo con especialistas, un ataque al corazón podría ser detectado un mes antes, pues el cuerpo emite “signos” de advertencia.
Fatiga inusual. Es común que una persona se sienta cansada después de hacer ejercicio o tras un largo día de trabajo; no obstante, cansarse luego de hacer actividades sencillas como tender la cama, es síntoma de que se podría sufrir un ataque al corazón próximamente.
Dolor en el abdomen. Es común que previo a un infarto, se padezcan dolores abdominales episódicos; esto es, que aparecen y desaparecen con rapidez. Este síntoma puede estar acompañado por náuseas y dolor de estómago sin motivo aparente.
Insomnio. La dificultad para conciliar y sostener el sueño se ha relacionado con el riesgo más alto de padecer un ataque cardíaco, sobre todo en mujeres, dicha alteración del sueño se acompaña por un alto nivel de ansiedad y distracción.